VADEMECUM DE PLANTAS MEDICINALES APROBADAS POR EL INVIMA
Por Resolución Numero 2834 DE 2008 del Ministerio de salud y Proteccion Social se adopta el Vademécum de Plantas Medicinales Colombiano y se establecen los lineamientos para su actualización.
Documento elaborado mediante Convenio Interadministrativo No. 084 de 2007 celebrado entre el Ministerio de la Protección Social y la Universidad Nacional de Colombia.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA-a través de la Sala Especializada de Productos Naturales, o quien haga sus veces,actualizará el Vademécum de Plantas Medicinales Colombiano para lo cual deberá disponer de la siguiente información, por cada planta medicinal:
- Nombre científico.
- Sinónimos.
- Nombre vulgar.
- Parte de la planta usada o droga.
- Uso tradicional.
- Principales constituyentes químicos.
- Propiedades terapéuticas y/o farmacológicas (si hubiere estudios sobre el particular, ensayos in vivo, ensayos clínicos).
- Indicaciones y posología, precisando si el uso es interno o externo (de acuerdo a lo descrito en la literatura).
- Toxicidad aguda y a dosis repetida.
- Ensayos in vitro.
- Contraindicaciones y precauciones.
- Si se cuenta con estudios de seguridad o clínicos propiedades farmacodinámicas.
- Conservación.
- Formas farmacéuticas.
- Interacciones con fármacos si se encuentran reportadas.
- Fotografía a color de la planta.
- ¡Y mucho más!
Descargue el Vademecum de plantas medicinales:
Descargar documento en PDF